Anzaldo Montoya, M. (2022).
Agenda de investigación pública y privada sobre nanotecnología en agricultura y alimentación en México. Proyecto Ciencia de Frontera Conacyt No. 304320. Conacyt.
Anzaldo Montoya, M. (2022).
Estándares o normas voluntarias ISO para nanotecnologías
Anzaldo Montoya, M. (2022).
Situación global de las nanotecnologísa a finales de la segunda década del siglo XXI. Proyecto Conacyt Ciencia de Frontera 2019 No. 304320.
Arteaga Figueroa, E. (2023). Nanomateriales en agroquímicos, alimentos y cosméticos en México (1a ed.) [Visualización (Listado por categoría y material detectado)].
Esparza-Vela, Claudia (2022)
Patentes de Nano Medicina en México. Proyecto Conacyt-Ciencia de Frontera No. 304320.
M
Mimiaga, J. M., Foladori, Guillermo, Ortíz Espinoza, Á., & Bracamonte-Aramburo, E. (2021).
Artículos sobre nanomedicina en repositorios de Scielo y Redalyc. Base de datos y comentario. Proyecto Conacyt Ciencia de Frontera 2019 No. 304320.
R
Ramírez Herrera, M. (2022).
Nanoremediación de metales pesados en buscadores académicos de revistas científicas (2010-2021).
Robles Belmont, E. (2021).
Actualización, análisis y visualización de la producción científica en el campo de las nanociencias y nanotecnologías en México hasta el año 2020. Proyecto Conacyt Ciencia de Frontera 2019 No. 304320.
Robles Belmont, E. (2021).
Desarrollo de la nanomedicina en México. Análisis de la producción científica. Proyecto Conacyt Ciencia de Frontera 2019 No. 304320. www.relans.org / IIMAS-UNAM. Proyecto Conacyt Ciencia de Frontera 2019 No. 304320